Seis personas han muerto bajo custodia del Estado venezolano entre 2024 y 2025

Imagen: archivo

Al menos seis presos políticos han fallecido bajo custodia del Estado venezolano entre 2024 y lo que va de 2025, según cifras del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), que el domingo denunció la muerte en la cárcel de Tocorón de un joven detenido en el contexto de las protestas postelectorales por los resultados de la elección presidencial del 28 de julio.

Cinco de los fallecidos —Jesús Manuel Martínez, Jesús Rafael Álvarez, Osgual Alexander González, Reinaldo Araujo y Lidomar Bustamante— fueron arrestados tras los comicios electorales y eran considerados por diversas organizaciones no gubernamentales como presos políticos. El sexto, Marino Lugo, era un coronel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana detenido por corrupción y falleció previo a las elecciones, de acuerdo con una lista elaborada por El Nacional a partir de información recabada por ONG venezolanas.

Tanto el Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como la cárcel de Tocorón, como el Internado Judicial de Tocuyito, en Carabobo, donde ocurrieron algunas de las muertes, fueron habilitados por el Estado venezolano para albergar a la mayoría de los más de 2.400 detenidos, según el Foro Penal, luego de los hechos ocurridos en el país tras la proclamación de Maduro para un tercer mandato consecutivo, sin mostrar las actas que comprueben su victoria.

ONG y familiares denuncian que en estos centros penitenciarios los detenidos son sometidos a condiciones inhumanas, tortura, intentos de suicidio, crisis nerviosas e incomunicación. Además, se les niega la atención médica oportuna para las diferentes patologías que padecen muchos de ellos. Específicamente en Tocorón imperan prácticas sistemáticas de tortura y violaciones de los derechos humanos, según Clippve.

Aunque el Ministerio Público ha dicho que alrededor de 1.900 personas han sido excarceladas, según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay actualmente 906 presos políticos, la mayoría de ellos detenidos en el contexto poselectoral. 815 son hombres y 91 mujeres, de los cuales 901 son adultos y cinco son adolescentes de entre 14 y 17 años de edad.

Con información de El Nacional.-