Imagen: archivo
Ruanda se encuentra en las primeras etapas de las conversaciones para recibir a inmigrantes deportados de Estados Unidos, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Olivier Nduhungirehe, en televisión este domingo por la noche.
En los últimos años, Ruanda se ha posicionado como un país de destino para migrantes que los países occidentales desean expulsar, a pesar de la preocupación de grupos de derechos humanos de que Kigali no respeta algunos de los derechos humanos más fundamentales.
Kigali firmó un acuerdo con Gran Bretaña en 2022 para acoger a miles de solicitantes de asilo del Reino Unido antes de que el acuerdo fuera cancelado el año pasado por el entonces recién elegido primer ministro Keir Starmer.
“Estamos en conversaciones con Estados Unidos”, declaró Nduhungirehe en una entrevista con la emisora estatal Rwanda TV.
“Aún no se ha llegado a una etapa en la que podamos decir exactamente cómo se procederá, pero las conversaciones están en curso… aún en sus primeras etapas”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amplia ofensiva contra la inmigración e intentó congelar el programa estadounidense de reasentamiento de refugiados tras el inicio de su segundo mandato en enero.
Su Gobierno ha impulsado agresivamente la deportación de inmigrantes que se encuentran en el país sin documentos y otros extranjeros.
La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) advirtió del riesgo de que algunos migrantes enviados a Ruanda fueran devueltos a los países de los que habían huido. Kigali negó las acusaciones y acusó a ACNUR de mentir.
El mes pasado, Estados Unidos deportó a Ruanda a un refugiado iraquí reasentado, a quien llevaba tiempo intentando extraditar en respuesta a las acusaciones del gobierno iraquí de que trabajaba para el Estado Islámico, según un funcionario estadounidense y un correo electrónico interno.
En abril, la Corte Suprema impidió temporalmente que el Gobierno de Trump —que ha invocado una ley en tiempos de guerra poco utilizada— deportara a un grupo de migrantes venezolanos a los que acusó de ser pandilleros.
Con información de CNN en español.-