NBC News: 1 de cada 5 adultos estadounidenses se informa a través de personas influyentes en las redes sociales, según un informe de Pew

En todas las plataformas, los influenciadores de noticias masculinos superan en número a las mujeres, y los creadores con orientaciones políticas explícitas tienden a ser conservadores. Foto: Pixabay.

Los influencers de las redes sociales fueron un tema candente durante la carrera presidencial de 2024, ya que ambos partidos cortejaron a los creadores antes de las elecciones. Ahora, una nueva encuesta del Pew Research Center revela cuán impactantes son los llamados influencers de noticias en el ecosistema informativo actual.

Alrededor del 21% de los adultos estadounidenses recurren a personas influyentes en las noticias para obtener información, y la mayoría dice que los creadores “les ayudaron a comprender mejor los acontecimientos actuales y los problemas cívicos”, según el estudio.

La cifra fue mayor entre los adultos jóvenes: el 37% de las personas de entre 18 y 29 años afirmaron que recurren a personas influyentes para obtener noticias.

Pew encuestó a 10.000 adultos y analizó a 500 personas influyentes en las noticias, a las que definió como individuos que publican regularmente sobre eventos actuales y tienen más de 100.000 seguidores en Facebook, Instagram, TikTok, X o YouTube.

“Los influencers de noticias han surgido como una de las alternativas clave a los medios tradicionales como fuente de noticias e información para mucha gente, especialmente los jóvenes”, dijo el coautor del estudio Galen Stocking, científico social computacional sénior del Pew Research Center, en un comunicado de prensa. “Y estos influencers realmente han alcanzado nuevos niveles de atención y prominencia este año en medio de las elecciones presidenciales”.

En los últimos años, los políticos han ido adoptando poco a poco el auge de los influencers en las redes sociales, y en particular de los creadores centrados en las noticias. Hace casi una década, el entonces presidente Barack Obama sorprendió a algunos al conceder entrevistas a importantes creadores de YouTube.

Desde entonces, el mundo de los influencers ha seguido creciendo, culminando en un ciclo electoral en el que todos, desde podcasters de larga duración hasta creadores de vídeos cortos, consiguieron entrevistas con candidatos, generando cientos de millones de visitas.

La convención demócrata de este año en Chicago fue la primera en abrir sus puertas a ños creadores de contenido de las redes sociales, acreditando a 200 de ellos para el evento de cuatro días en un esfuerzo por conectar con audiencias más jóvenes. La convención republicana en Milwaukee recibió a más de 70 influencers como parte de un programa de creación de contenido.

A lo largo de las elecciones, los jóvenes creadores también difundieron mensajes a sus audiencias sobre temas políticos, incluido el Proyecto 2025 , una hoja de ruta de políticas conservadoras de la Heritage Foundation destinada a sentar las bases para una futura administración republicana.

Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris aparecieron en podcasts presentados por personalidades populares de Internet antes de las elecciones. Trump, ahora presidente electo, fue invitado a varios programas dirigidos a los hombres, incluidos “This Past Weekend With Theo Von” y “The Joe Rogan Experience”. Mientras tanto, Harris participó en un episodio de “Call Her Daddy” , un podcast presentado por Alex Cooper que es popular entre las mujeres.

Durante la celebración de Trump en la noche de las elecciones, personalidades de las redes sociales como Rogan, Von, los Nelk Boys, Adin Ross y los presentadores del podcast “Bussin’ With the Boys” recibieron un reconocimiento en el escenario por parte del presidente de Ultimate Fighting Championship, Dana White.

Tras la victoria de Trump, la izquierda debatió cómo atraer a los jóvenes. Algunos sugirieron formas de ampliar los espacios de tendencia izquierdista en Internet, incluida la creación de una versión demócrata de Rogan.

En todas las plataformas, Pew descubrió que los hombres influyentes en las noticias superan en número a las mujeres en una proporción de aproximadamente 2 a 1, y los influyentes con una orientación política explícita tienden a ser conservadores. La excepción es TikTok, donde la brecha de género es del 5% y los influyentes de noticias con una orientación política explícita tienden a ser liberales.

X es la plataforma más popular entre los influencers de noticias, con un 85% que tiene cuentas en la plataforma. Instagram fue el segundo sitio más popular, con un 50% de los influencers que tienen cuentas. La mayoría de los influencers usan más de una plataforma para publicar, según el estudio.

Solo el 23% de los influencers de noticias tienen experiencia en la industria de las noticias. Estos influencers tienen menos probabilidades de expresar una opinión política clara, según el estudio. Mientras tanto, los influencers sin experiencia en medios de comunicación tienen más probabilidades de adoptar una postura y vincularse con diversas identidades, como la LGBTQ.

La encuesta fue parte de la Iniciativa Pew-Knight, una asociación entre Pew y la Fundación Knight. La Iniciativa Pew-Knight apoya la investigación sobre cómo los estadounidenses obtienen información sobre temas cívicos, se relacionan con sus comunidades y forman sus creencias.

Fuente: Artículo de NBC News, por Daysia Tolentino. Si desea leer la publicación original puede hacerlo en el siguiente enlace:

https://www.nbcnews.com/tech/news-influencers-social-media-pew-report-rcna179786