Perú debió haber asumido en noviembre la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, pero por los conflictos políticos y sociales que se han generado en el país a consecuencia de la salida del poder del expresidente Pedro Castillo, esto no ha ocurrido. Foto: Twitter @lopezobrador_.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que no entregará a Perú la presidencia “pro tempore” de la Alianza del Pacífico debido a que no está dispuesto a legitimar el “golpe de Estado” y el gobierno “espurio” de la presidenta, Dina Boluarte.
“Voy a dar instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores de que notifique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos, porque yo no quiero entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio. Que decidan los miembros del grupo”, dijo en su acostumbrada rueda de prensa diaria.
TE PUEDE INTERESAR: Venezuela ratifica su soberanía sobre el Esequibo a 57 años de la firma del Acuerdo de Ginebra
“Si ellos dicen que entreguemos la presidencia, lo hacemos. Pero sí voy a hacer la consulta, yo no quiero legitimar un golpe de Estado, es contrario a las libertades, los derechos humanos y es antidemocrático” agregó, según publicó Efe.
Perú debió haber asumido en noviembre la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, pero por los conflictos políticos y sociales que se han generado en el país a consecuencia de la salida del poder del expresidente Pedro Castillo, esto no ha ocurrido.
El mandatario mexicano en todo momento ha insistido en que la detención de Castillo fue un acto “ilegal” y contrario a la democracia, y otorgó asilo a esposa e hijos del expresidente del Perú.
El Grupo de Río está integrado por Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Fuente: Club de Venezolanos / Con información de Efe. Si desea leer la publicación original puede hacerlo en el siguiente enlace: https://efe.com/mundo/2023-02-17/lopez-obrador-rechaza-dar-la-presidencia-de-la-alianza-del-pacifico-a-peru/