IRS y Seguridad Nacional firman acuerdo para compartir datos de contribuyentes que lleven a deportaciones

Imagen: archivo

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) finalizaron un acuerdo el lunes para compartir datos confidenciales de los contribuyentes a las autoridades federales de inmigración, según documentos judiciales.

Como parte del acuerdo, el IRS acordó entregar información sobre inmigrantes indocumentados que, de acuerdo con el DHS, ya enfrentan órdenes de deportación y están bajo investigación criminal federal, según los documentos.

El acuerdo fue firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Partes del “memorando de entendimiento” de 15 páginas están censuradas, lo que dificulta determinar con exactitud qué proporcionará el IRS. Sin embargo, los términos del acuerdo establecen que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se presentará ante el IRS con los nombres y direcciones de los contribuyentes que, según cree, han violado las leyes federales de inmigración.

El IRS luego contrastaría esa información con los datos existentes de los contribuyentes y confirmaría su exactitud, según informó CNN anteriormente. El IRS tiene direcciones de inmigrantes indocumentados porque muchos miembros de esa comunidad se registran en la agencia y pagan miles de millones de dólares en impuestos cada año, a cambio de que sus datos se mantengan confidenciales en la mayoría de las circunstancias.

“Las bases de este (memorando de entendimiento) se basan en antiguas facultades otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, a la vez que agilizan la persecución de delincuentes”, declaró un portavoz del Tesoro en un comunicado.

Con información de CNN en español.-