Hoy es el Día de la Emancipación o Juneteenth. Te contamos de qué se trata

El Juneteenth honra aquel 19 de junio de 1865, cuando el general de División de la Unión, Gordon Grender, anunció en Galveston, Texas, el fin de la esclavitud y de la Guerra Civil de EEUU, de acuerdo con la Proclamación de Emancipación de 1863 del presidente Abraham Lincoln. Foto: Cortesía.

Cada 19 de junio, en Estados Unidos, se conmemora el fin de la esclavitud en el país. El nombre de esta celebración es Juneteenth y nace de la combinación de las palabras “June” (junio) y “nineteenth” (diecinueve). También se le conoce como el Día de la Liberación o Día de la Emancipación.

El Juneteenth honra aquel 19 de junio de 1865, cuando el general de División de la Unión, Gordon Grender, anunció en Galveston, Texas, el fin de la esclavitud y de la Guerra Civil de EEUU, de acuerdo con la Proclamación de Emancipación de 1863 del presidente Abraham Lincoln.

Texas fue el primer estado en convertirlo en feriado estatal en 1980, pero en el año 2021 Juneteenth pasó a ser un feriado nacional. Esto, luego que el presidente Joe Biden promulgara un proyecto de ley que convirtió la fecha en el “Día de la Independencia Nacional Juneteenth”. Se trata del primer nuevo feriado federal creado desde 1983.

La tradición marca que durante la jornada se realiza lectura pública de la Proclamación de Emancipación, se presentan coros góspel, las familias disfrutan de ferias gastronómicas y se promocionan las obras creadas por los autores afroamericanos.

Fuente: Club de Venezolanos.-