Hamás afirma que “nadie sabe” cuántos rehenes israelíes quedan con vida

El alto funcionario del grupo terrorista acusó al Gobierno israelí de querer una tregua inicial de seis semanas para volver a los combates tras la liberación de los rehenes. Foto: Pixabay.

El portavoz y miembro del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Osama Hamdan, aseguró el jueves que “nadie tiene idea” de cuántos rehenes quedan con vida en la Franja de Gaza de los 120 que mantienen cautivos las milicias palestinas desde los ataques del 7 de octubre, según declaró durante una entrevista con la cadena de noticias CNN.

“No tengo ni idea sobre eso. Nadie tiene idea de esto”, afirmó Hamdan, quien aseveró que la operación de rescate de cuatro rehenes llevada a cabo por Israel el pasado sábado en el campo de refugiados de Nuseirat, que se saldó con más de 270 palestinos muertos, acabó también con la vida de otros tres secuestrados, entre ellos un ciudadano estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta de alto al fuego a Hamás

Duración del alto al fuego

Hamdan también insistió en que Hamás necesita “una posición clara de Israel para aceptar el alto el fuego, una retirada completa de Gaza y dejar que los palestinos determinen por sí mismos su futuro, la reconstrucción, el (levantamiento) del asedio (…) y recién ahí estamos listos para hablar de un acuerdo justo sobre el intercambio de prisioneros”, según dijo.

Además, acusó al Gobierno israelí de querer una tregua inicial de seis semanas para volver a los combates tras la liberación de los rehenes.

“Los israelíes quieren un alto el fuego solo durante seis semanas y luego quieren volver a la lucha, y creo que es algo sobre lo que los estadounidenses, hasta ahora, no han convencido (a Israel) para que acepte (un alto el fuego permanente)”, puntualizó el alto funcionario de Hamás.

En tal sentido, dijo que cree que Estados Unidos necesita convencer a Israel de que acepte un alto el fuego permanente como parte del acuerdo.

Hasta los momentos, Israel no se ha comprometido públicamente con el acuerdo, a pesar de que la Administración Biden y el propio presidente de EE.UU. han repetido que el plan ya ha sido aceptado por los representantes de este país.

Fuente: Club de Venezolanos / Con información de CNN (por Ben Wedeman, Muhammad Darwish e Ivanna Kottasová) y EFE. Si desea leer las publicaciones originales puede hacerlo en los siguientes enlaces:

https://cnnespanol.cnn.com/2024/06/13/hamas-por-que-no-acepto-plan-alto-fuego-trax/

https://efe.com/mundo/2024-06-14/guerra-gaza-situacion-2/