Imagen: archivo
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una nueva asociación entre la Patrulla de Carreteras de Florida (Florida Highway Patrol) y el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. para mejorar la aplicación de las leyes de inmigración dentro del estado.
El gobernador hizo el anuncio en una conferencia de prensa el viernes en el edificio del Capitolio del estado en Tallahassee.
DeSantis dijo que uno de los objetivos de los nuevos acuerdos es ayudar al presidente Donald Trump a ejecutar sus promesas de campaña.
El acuerdo autoriza a los oficiales de la Patrulla de Carreteras de Florida a realizar funciones específicas de cumplimiento de la ley federal de inmigración.
El acuerdo también marca a Florida como uno de los primeros estados en integrar completamente a los policías estatales en los esfuerzos federales de inmigración.
“Ahora es la última oportunidad para poner fin a la crisis de inmigración ilegal en este país de una vez por todas”, dijo DeSantis en la conferencia de prensa.
¿Qué permite hacer el acuerdo a las fuerzas del orden de Florida?
Según el nuevo acuerdo, los agentes de las fuerzas del orden de Florida tendrán ahora la capacidad de:
- Coordinar directamente con el ICE para acelerar las deportaciones.
- Interrogar a personas sospechosas de estar en el país ilegalmente.
- Detener y procesar a personas indocumentadas para su deportación.
- Hacer cumplir los arrestos por delitos graves relacionados con las leyes federales de inmigración.
- Entregar y ejecutar órdenes de arresto por violaciones de inmigración.
Aunque la Patrulla de Carreteras de Florida ayudará a identificar y asistir en la aplicación de las leyes federales de inmigración, la decisión final sobre la deportación o detención recae en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
¿Qué es la aplicación de la ley en el interior?
El nuevo acuerdo se conoce como parte de la aplicación de la ley en el interior.
Florida es el segundo estado en firmar el acuerdo, y Texas encabeza la lista como el primero.
Lo que dicen:
Dave Kerner, director ejecutivo del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, dijo que la asociación es un “multiplicador de fuerza”.
“La historia demostrará que este acuerdo habrá servido como un punto de inflexión en nuestra batalla para defender nuestra patria y defender nuestro estado”, dijo. “Este acuerdo es más grande que las palabras que están en el papel. Sirve como una confluencia simbólica de promesas hechas y promesas cumplidas por el gobernador DeSantis y el presidente Trump para asegurar nuestras fronteras y nuestra patria”.
DeSantis destacó la promesa de campaña de Trump de ejecutar la deportación masiva en los Estados Unidos.
“El presidente Donald Trump obtuvo una rotunda victoria electoral en parte por prometer que llevaría a cabo el mayor programa de deportaciones masivas de la historia de Estados Unidos”, dijo DeSantis. “Ahora bien, eso no se puede lograr a menos que estados como Florida trabajen activamente para facilitar las operaciones federales, en particular con respecto a la aplicación de la ley en el interior”.
Como parte del acuerdo, DeSantis dijo que Florida seguirá utilizando sus recursos estatales, incluidas las guardias estatales y nacionales, para ayudar con la aplicación de las leyes de inmigración.
DeSantis también sugirió que otras agencias estatales, como el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, podrían incorporarse al programa si se determina que su participación sería beneficiosa.
DeSantis también dijo que no ha llegado a un acuerdo con los republicanos de Florida y que todavía está esperando un proyecto de ley sobre inmigración.
Con información de Fox News Orlando y CBS.-