A partir del 1 de enero de 2025, entrarán en vigor nueve leyes aprobadas en la última sesión legislativa. Te contamos cuáles son. Foto: Instagram @tallahassee.
Durante el año 2024, los legisladores de Florida y el gobernador Ron DeSantis aprobaron más de 200 nuevas leyes estatales, la mayoría de las cuales entraron en vigor los pasados meses de julio y octubre. Sin embargo, otras nueve leyes comenzará a regir en el estado a partir del 1 de enero de 2025.
Las mismas abarcan temas tan diversos como las prohibiciones de redes sociales, la seguridad de los servicios de emergencia y la explotación financiera.
A continuación les compartiremos una lista completa de estas nuevas leyes y un resumen de su contenido que ha sido elaborado por el portal Click Orlando.
Nuevas leyes
HB 3 — Restricciones de las redes sociales para niños
El Proyecto de Ley 3 de la Cámara de Representantes prohíbe que los niños menores de 14 años tengan cuentas en las redes sociales, aunque la ley permite que los jóvenes de 14 y 15 años tengan cuentas con el consentimiento de los padres.
Según la ley, las “redes sociales” se definen como una plataforma en línea con todas las siguientes propiedades:
-
Permite a los usuarios cargar contenido o ver el contenido de otros.
-
Al menos el 10% de los usuarios activos diarios menores de 16 años pasan un promedio mínimo de dos horas por día durante el año anterior
-
Utiliza algoritmos que analizan los datos del usuario.
-
Tiene funciones adictivas como “desplazamiento infinito”, notificaciones push y métricas interactivas personales.
HB 135 – Solicitudes de registro de votantes
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 135 modifica partes de los estatutos de solicitud de registro de votantes del estado.
En primer lugar, los votantes solo pueden cambiar de afiliación partidaria si así lo indican y aceptan por escrito. El cambio tiene por objeto evitar problemas a los residentes que renueven sus licencias de conducir.
Según Florida Politics , algunos votantes de Florida han cambiado su afiliación partidaria sin su conocimiento gracias a un “error” en el software del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados.
Como resultado, la nueva ley requiere que el DHSMV garantice que su “proceso tecnológico y sus actualizaciones no alteren la afiliación partidaria de un solicitante sin el consentimiento por escrito del mismo”.
HB 267 — Reglamento de construcción
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 267 modifica el código de construcción del estado .
Más específicamente, el proyecto de ley implementa límites de tiempo establecidos para que los gobiernos locales aprueben o rechacen las solicitudes de permisos.
Además, el proyecto de ley introduce los siguientes cambios:
-
Los gobiernos locales deben crear estándares de auditoría antes de auditar a un proveedor privado.
-
Completar un programa de pasantías para inspectores de edificios residenciales es un camino para obtener la licencia como inspector de edificios residenciales.
-
No se requerirán planos sellados para el reemplazo de ventanas, puertas o puertas de garaje en ciertas casas, siempre que cumplan con los estándares estatales.
HB 1093 – Ley uniforme de ingresos y capital fiduciarios de Florida
El Proyecto de Ley 1093 de la Cámara de Representantes codifica la Ley Uniforme de Ingresos y Capital Fiduciarios de Florida (FUFIPA).
La ley reemplazará la Ley Uniforme de Capital e Ingresos de Florida (FUPIA), que rige la asignación de los ingresos y desembolsos de fideicomisos y patrimonios entre capital e intereses cuando un fideicomiso de Florida no proporciona sus propios términos para dicha asignación.
Los cambios modernizarán la ley de fideicomiso del estado, permitiendo la inversión de retorno total bajo la teoría de cartera moderna.
Además, FUFIPA permitirá que un fideicomiso existente se convierta en un fideicomiso unitario y brindará flexibilidad para una planificación patrimonial más individualizada.
SB 184 – Amenazas para los primeros intervinientes
El Proyecto de Ley 184 del Senado establece como delitos menores de primer grado lo siguiente:
-
Interrumpir, perturbar, obstaculizar, impedir o interferir con la capacidad de un socorrista para realizar sus funciones.
-
Amenazar a un socorrista con daño físico
-
Acosar a un socorrista interfiriendo en el desempeño de sus funciones
SB 362 — Tratamiento médico
El Proyecto de Ley 362 del Senado aumenta los reembolsos médicos máximos para médicos y procedimientos quirúrgicos, así como los honorarios máximos para testigos expertos, según la “ Ley de Compensación de Trabajadores ” de Florida.
SB 556 — Protección contra la explotación financiera
El Proyecto de Ley 556 del Senado ofrece más protecciones para determinados adultos de 65 años o más, así como para adultos vulnerables que podrían ser víctimas de explotación financiera.
Según esta ley, las instituciones financieras pueden retrasar los desembolsos o transacciones de fondos de una cuenta de un adulto específico o vulnerable en las siguientes condiciones:
-
Existe una creencia razonable de que existe explotación financiera del adulto en cuestión.
-
La institución financiera envía un aviso por escrito a todas las partes autorizadas a realizar transacciones en la cuenta (así como a los contactos de confianza) dentro de los tres días hábiles posteriores a que se produjo la demora.
-
Una institución financiera autorizada por el estado notifica a la Oficina de Regulación Financiera sobre la demora dentro de los tres días hábiles siguientes a que se haya indicado la demora por primera vez.
-
La institución financiera debe iniciar una revisión interna de los hechos que llevaron al empleado a creer que había explotación financiera.
Cualquier retraso en un desembolso/transacción expirará en 15 días hábiles, aunque podrá extenderse por 30 días hábiles adicionales.
SB 892 – Reclamaciones de seguro dental
Un proyecto de ley sustancial que realiza los siguientes cambios relacionados con las reclamaciones de seguro dental:
-
Prohíbe los contratos entre aseguradoras de salud y dentistas que contengan ciertas restricciones sobre los métodos de pago (por ejemplo, contratos que especifiquen que el pago con tarjeta de crédito es su única opción).
-
Prohíbe a las aseguradoras de salud cobrar una tarifa para transmitir un pago a un dentista a través de una transferencia de la Cámara de Compensación Automatizada a menos que el dentista haya dado su consentimiento a dicha tarifa.
-
Prohíbe que una aseguradora de salud rechace reclamos por procedimientos incluidos en una autorización previa.
-
Prohíbe que los contratos entre organizaciones de servicios de salud prepago limitados y dentistas contengan ciertas restricciones sobre los métodos de pago, similares al primer punto.
SB 7054 — Bonos de actividad privada
El Proyecto de Ley del Senado 7054 revisa los estatutos estatales relativos a los bonos de actividad privada.
Este tipo de bonos son emitidos por gobiernos estatales o locales y se utilizan para otorgar beneficios especiales a empresas que llevan a cabo ciertos tipos de proyectos, generalmente aquellos de interés público.
Entre los cambios menores, esta ley:
-
Proporciona la intención legislativa de maximizar el uso anual de los bonos de actividad privada para financiar mejoras, proyectos y programas que sirvan a propósitos públicos.
-
Revisa las regiones, los fondos y los cronogramas relacionados con las asignaciones de bonos para consolidar los fondos poco utilizados y agilizar el uso de los bonos.
-
Permite que todo el límite de volumen asignado en una confirmación tenga derecho a ser transferido, en lugar de limitarlo a tipos específicos de proyectos o basarlo en el monto de la confirmación.
Fuente: Club de Venezolanos / Con información de Click Orlando, por Anthony Talcott. Si desea leer la publicación original puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.clickorlando.com/news/local/2024/11/29/here-are-all-of-the-new-florida-laws-going-into-effect-on-jan-1-2025/