Imagen: archivo
Karla Hernández-Mats, presidenta del mayor sindicato de maestros de Miami-Dade, pidió a padres y alumnos con preocupaciones migratorias que no se alarmen ante los falsos rumores sobre supuestas redadas de ICE en las escuelas del sur de Florida.
“Estamos aquí para traer calma a nuestra comunidad. Sabemos que hay ansiedad por los rumores sobre redadas de inmigrantes ilegales en escuelas del condado”, afirmó este jueves en rueda de prensa la presidenta de United Teachers of Dade, el mayor sindicato de maestros del sureste de Estados Unidos.
“No ha habido ninguna redada en Miami-Dade ni en Broward”, subrayó.
Sin embargo, reconoció que la situación ha generado ansiedad en los estudiantes. “Sabemos que los niños están afectados por lo que está sucediendo”, agregó Hernández-Mats, quien fue candidata a vicegobernadora de Florida por el Partido Demócrata en las pasadas elecciones.
“Estamos viendo que en algunas comunidades ha aumentado el ausentismo. No queremos que los niños se queden en casa. Por favor, tráiganlos a la escuela”, exhortó, aunque no precisó cifras concretas.
Para calmar la preocupación de los padres indocumentados, destacó que la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA) impide que el distrito escolar obtenga o divulgue información personal de los estudiantes, incluido su estatus migratorio.
Además, recordó que los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solo pueden ingresar a una escuela con una orden judicial.
Con información de Diario Las Américas.-