Hasta finales de octubre de este año, han entrado legalmente en el país con un procedimiento de parole 269.744 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Foto: X @CBP.
Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció qué países de América Latina han conseguido más permisos de viaje y procesos de parole.
También el CBP comunicó que han disminuido los cruces de migrantes en la frontera suroeste, a pesar del mayor desplazamiento de personas a nivel internacional desde la Segunda Guerra Mundial, según indican las estadísticas mensuales de octubre de 2023 del CBP.
El grupo que más ha experimentado una disminución de encuentros o cruces es el de los migrantes venezolanos, según anunció el DHS en un comunicado oficial. El DHS, que anunció el 5 de octubre que EEUU comenzaría a devolver a los venezolanos a su país de origen, realizó el primer vuelo de expulsión a Venezuela el 18 de octubre.
“Junto con nuestra reanudación de los vuelos de expulsión a Venezuela consistentes con la aplicación de consecuencias para quienes cruzan la frontera ilegalmente, la CBP registró una disminución del 65 por ciento en los encuentros de venezolanos en la frontera suroeste en la segunda quincena de octubre, en comparación con la segunda quincena de septiembre”, dijo Troy A. Miller, alto funcionario del Comisionado.
“En octubre, CBP también experimentó una disminución general del 14 por ciento entre los puertos de entrada, así como una disminución general de unidades familiares. Seguimos mejorando nuestra postura de seguridad fronteriza y nos mantenemos alerta”, añadió.
¿Por qué disminuye la entrada de migrantes en la frontera de EEUU?
Una de las razones por las que está disminuyendo la entrada de extranjeros por la frontera sur es porque “el CBP está procesando a todos los migrantes bajo las autoridades de inmigración del Título 8”, indica el reporte mensual de estadísticas. Según esta norma, quienes crucen la frontera ilegalmente entrarán en un proceso de deportación acelerada o de deportación de la Sección 240.
Los extranjeros que están sujetos a la regla de elusión de vías legales son los que cruzan entre los puertos de entrada o se presentan en estos sin hacer una cita previa con el CBP One y han viajado a través de otro país sin pedir asilo, salvo excepciones.
TE PUEDE INTERESAR: Perú expulsará extranjeros irregulares. Ecuador y Colombia sugieren que lo hagan vía aérea
Nacionalidades de países que más citas han programado con el CBP One
En octubre, el CBP procesó a más de 44.000 personas en los puertos de entrada utilizando información avanzada enviada en CBP One.
Desde que en enero de 2023 empezara a funcionar esta aplicación móvil, creada para incentivar a los no ciudadanos a utilizar vías legales, seguras y ordenadas y desincentivar los intentos de cruzar entre puertos de entrada, hasta finales de octubre, casi 324.000 personas han programado con éxito citas para presentarse en un puerto de entrada.
Las principales nacionalidades que tienen citas programadas son Venezuela, México y Haití.
Cifras de procesos de parole para cubanos, venezolanos y nicaragüenses
El CBP comunica que “el proceso de parole establecido para los venezolanos hace un año en octubre de 2022, el programa de parole para cubanos, haitianos y nicaragüenses anunciados por el presidente Biden el 5 de enero de 2023 ha reducido significativamente la migración irregular y ha negado a los contrabandistas la oportunidad de explotar a individuos”.
Hasta finales de octubre de este año, han entrado legalmente en el país con un procedimiento de parole 269.744 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
De estos, 57.243son cubanos, 107.697 haitianos, 48.840 nicaragüenses y 77.021 venezolanos obtuvieron autorización para viajar tras ser examinados. Finalmente, se les concedió el parole a 55.568 cubanos, 99.110 haitianos, 43.267 nicaragüenses y 71.801 venezolanos.
TE PUEDE INTERESAR: 22 migrantes venezolanos fueron presuntamente secuestrados en México
Otros datos de Aduanas de EEUU en octubre de 2023
Aduanas indicó en el comunicado que dará prioridad a los no ciudadanos que hayan estado tratando de obtener citas durante más tiempo. Hay un porcentaje de las citas diarias disponibles asignadas a los primeros perfiles registrados de CBP One.
CBP asegura que “monitorea y evalúa continuamente la aplicación para garantizar su funcionalidad y protegerla contra malos actores”.
Los viajeros que llegaron por vía aérea a EEUU han aumentado un 17% entre octubre de 2022 y octubre de 2023.
Los peatones que llegaron por tierra a los puertos de entrada aumentaron un 8.5% durante el mismo período.
Los vehículos de pasajeros procesados en los puertos de entrada aumentaron un 2.6% desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023.
Today, CBP released October 2023 statistics for its primary mission areas related to protecting the American people, safeguarding our borders, and enhancing the nation’s economic prosperity.
▪️ Press release: https://t.co/mljURAps4N
▪️ Stats: https://t.co/zaPvUr5BwR pic.twitter.com/NhRX9crb9q— CBP (@CBP) November 14, 2023
Fuente: Artículo de El Nuevo Herald, por Isabel Olmos. Si desea leer la publicación original puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.elnuevoherald.com/noticias/acceso-miami/article281885883.html