El Nuevo Herald: Más inmigrantes ya son elegibles a la green card gracias a este nuevo cambio de USCIS

Esta nueva norma de inmigración es para que ciertos niños y adolescentes menores de edad estén protegidos y no pierdan la elegibilidad para obtener la green card. Foto: Cortesía USCIS.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado el cálculo de edad para ciertos solicitantes de ajuste de estatus bajo la Ley de Protección de Estatus del Menor (CSPA).

Con esta nueva norma de inmigración, podrían beneficiarse miles de niños y adultos jóvenes de todas las nacionalidades, que obtendrán la mayoría de edad en medio de su proceso migratorio.

Pero, no solo beneficia a los hijos, sino también a los derivados de otras peticiones familiares.

Para pedir que un hijo obtenga la green card, ya sea por petición de visa basada en familia o en empleo, el hijo ha de ser menor de edad. El problema es que muy a menudo los niños son menores en el momento de la solicitud a USCIS, pero pueden alcanzar la edad adulta cuando Inmigración adjudica esa solicitud y son elegibles para un ajuste de estatus.

La norma general establece que si un joven cumple 21 años, y sobrepasa la mayoría de edad durante el proceso de inmigración, deja de ser elegible para inmigrar con los padres o familiares.

Esta nueva norma de inmigración es para que ciertos niños y adolescentes menores de edad estén protegidos y no pierdan la elegibilidad para obtener la green card.

Por ello, el Congreso promulgó la ley CSPA, en el 2022, para proteger a ciertos niños que no son ciudadanos de perder la elegibilidad para obtener el estatus de residente permanente legal basado en una petición de visa aprobada.

Ahora esta ley proporciona un nuevo método para calcular la edad del niño, teniendo en cuenta el momento en que un número de visa de inmigrante “está disponible”.

“La ley CSPA le da crédito a los niños, y a los que no lo son tanto, por el tiempo que estuvo pendiente la aplicación con USCIS”, explica la abogada de inmigración Elina Magaly Santana, con bufete propio en Miami y miembro directivo del capítulo Sur de Florida de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).

Se trata de “una protección por la demora. No es un crédito por estar en la lista de espera”, insiste la especialista de la firma de abogados Santana Rodríguez Law.

¿Cómo se hace el cálculo de la edad para la Green Card?

USCIS informa en su comunicado que la nueva guía de política es “para actualizar cuándo una visa de inmigrante ‘está disponible’ con el propósito de calcular la edad de un niño no ciudadano en ciertas situaciones bajo la Ley CSPA”.

Cuando la visa está disponible, “esto se calcula desde la fecha en que se presentó la aplicación hasta la fecha que se aprobó la petición. Si un niño tenía 19 años, USCIS se demora cinco años, y ahora el niño tiene 24. Con el nuevo cálculo, USCIS le resta los cinco años de demora a la edad actual”, aclara la abogada de inmigración Santana.

Para que califique como menor de edad cuando ya han alcanzado la mayoría de edad, USCIS aplica lo que se denomina la Edad CSPA. “Si tiene 25 años cuando la visa ya está disponible, y USCIS se demoró cinco años, le dan cinco años de crédito, y se queda como si tuviera 20 años bajo la ley. Esto es la edad CSPA (20 años), que es diferente a la edad biológica (25 años)”, añade Santana.

Cambios de USCIS respecto a la edad de los menores

  • El Boletín de Visas del Departamento de Estado, publicado cada mes, se utiliza para determinar cuándo está disponible un número de visa y cuál es la lista de espera de las peticiones familiares. El cambio efectuado por USCIS es para calcular la edad para los menores de 21 años.

“Muchas personas presentan las aplicaciones cuando el niño es menor de edad y con los años que esperan con el Boletín de Visas estos niños cumplen la mayoría. A lo mejor CSPA no te da el crédito total de espera, pero sí te da el crédito parcial que se demoró USCIS en adjudicar esa petición”, explica la abogada de inmigración.

  • Este boletín de visas tiene dos tablas: la tabla de Fechas de Presentación y tabla de Fecha de Acción Final.

Ahora, bajo esta nueva guía, USCIS usará la tabla de fechas de presentación para calcular las edades de estos no ciudadanos menores conforme la ley CSPA. Estas son las fechas más tempranas en que los solicitantes pueden pedir la green card.

  • Inmigración informa que ya no utilizará la tabla de fecha de acción final en solicitudes, fechas en que las visas pueden finalmente ser emitidas.
  • Este cambio en la política de USCIS está vigente de inmediato y aplica a las solicitudes pendientes.

¿Qué inmigrantes se benefician con el cambio de cálculo de edad?

  • Ahora con este cambio algunos no ciudadanos con una solicitud pendiente pueden tener una edad de menos de 21 años gracias a la Edad CSPA.

“Actualmente con la Fecha de Acción Final se tarda más que con la Fecha de Presentación, que es más rápido. Ahora van a calcular con el más rápido. No es un beneficio que va a beneficiar a todos los que están en la lista de espera, pero definitivamente va a dar más tiempo a los que lo necesitaban y va a ser más fácil calificar bajo CSPA”, apunta Santana. “Hay algunos que se quedaban cortos y el crédito no era suficiente porque utilizaban la fecha más lenta para procesar y ahora van a usar la fecha que es un poquito más rápida.”

Este cambio también beneficia a los derivados de otras peticiones. “Si estás pidiendo un hermano y este tiene hijos menores de edad incluidos en la petición, este cambio va a dar más crédito para esos niños que pueden estar cerca de los 21 años“, puntualiza.

  • Según el comunicado de USCIS, entre octubre y diciembre de 2020, a ciertos no ciudadanos se les permitió presentar sus solicitudes de ajuste de estatus según la tabla de Fechas de Presentación del Boletín de Visas. Sin embargo, la tabla de Fecha de Acción Final nunca avanzó lo suficiente como para que se aprobaran sus solicitudes. Estos no ciudadanos presentaron sus solicitudes de ajuste de estatus con la tarifa requerida sin saber si la CSPA los beneficiaría.
  • Aunque muchos menores se beneficiarán con la actualización del Manual de Políticas, la nueva norma no evitará que los menores sobrepasen la mayoría de edad antes de que una visa de inmigrantes esté disponible para ellos.
  • El nuevo cálculo de edad tampoco evitará que los niños pierdan el estatus de no inmigrante derivado de sus padres al cumplir la edad de 21 años.
  • USCIS informa que continúa explorando todas las opciones disponibles bajo la ley para hacer mejoras procesales que ayuden a este grupo de inmigrantes.

Cómo reabrir un caso de un ajuste de estatus denegado a un menor

  • Los extranjeros no ciudadanos pueden presentar una moción para reabrir su solicitud de ajuste de estatus anteriormente denegada antes USCIS por medio del Formulario I-290B, Notificación de Apelación o Moción.
  • Para apelar, hay que presentar la moción dentro de los 30 días tras la comunicación de la decisión.
  • USCIS puede eximir la moción del criterio de presentación inoportuna si el no ciudadano demuestra que la demora fue razonable y estuvo fuera de su control, aunque esta decisión es a su discreción, evaluando siempre caso por caso.

Fuente: Artículo de El Nuevo Herald, por Isabel Olmos. Si desea leer la publicación original puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.elnuevoherald.com/noticias/acceso-miami/article272516488.html