Dow Jones sube 1.000 puntos tras reducción de aranceles entre EE.UU. y China

Imagen: archivo

Las acciones estadounidenses subieron este lunes después de que los principales funcionarios comerciales del presidente Donald Trump negociaron una desescalada sorprendentemente dramática en las tensiones comerciales con China durante el fin de semana, reduciendo los aranceles a niveles mucho más bajos, lo que algunos economistas dicen que podría evitar una recesión en Estados Unidos.

El Dow subió más de 1.000 puntos, o 2,5 %. El S&P 500 más amplio subió un 2,85 % y el Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, ganó un 4 %.

Las acciones estadounidenses se preparaban para borrar todas sus pérdidas desde el anuncio comercial del “Día de la Liberación” de Trump el 2 de abril, que impuso un arancel del 10 % a prácticamente todos los bienes que ingresaban a Estados Unidos y estableció aranceles significativamente más altos para docenas de países. Trump suspendió la mayoría de esos aranceles apenas unos días después de que entraron en vigor, pero aumentó los impuestos a las importaciones de China, llegando finalmente al 145 % para la mayoría de las importaciones chinas.

A su vez, China aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %. La guerra comercial de ojo por ojo había detenido efectivamente el comercio entre los dos países, con el riesgo de provocar aumentos sustanciales de precios y escasez.

Tanto Trump como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, habían dicho en las últimas semanas que los aranceles a China habían crecido a niveles insostenibles y que era necesaria una distensión. Pero pocos creían que el resultado de las conversaciones entre Bessent, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y sus homólogos chinos en Ginebra este fin de semana iba a ser tan significativo.

Ambas partes acordaron reducir los aranceles en 115 puntos porcentuales, lo que aún deja los gravámenes considerablemente más altos que donde estaban antes de que Trump asumiera el cargo en enero, pero mucho, mucho más bajos que el nivel histórico del mes pasado que preocupó profundamente a las empresas, consumidores, economistas e inversores estadounidenses.

Otro elemento clave de las discusiones: Bessent dijo que Estados Unidos y China habían puesto en marcha un mecanismo para evitar volver a aumentar los aranceles entre sí, lo que sugiere que lo peor de la guerra comercial podría haber quedado atrás.

“Aún hay muchos factores que apuntan en contra de una recesión (global), y la noticia de esta mañana sobre aranceles más bajos entre Estados Unidos y China se suma a esa evidencia”, dijo Henry Allen, estratega de Deutsche Bank, en una nota a los inversores el lunes por la mañana. La propia resiliencia del mercado está reduciendo la probabilidad de una recesión al flexibilizar las condiciones financieras. Y los responsables políticos tampoco desean una recesión ni turbulencias en el mercado, como vimos con la prórroga de 90 días de los aranceles recíprocos.

Como resultado, Wall Street aplaudió el lunes por la mañana. Los inversores mostraron un mayor apetito por activos más riesgosos, incluidas las acciones. El dólar estadounidense subió un 1,2% frente a una cesta de monedas. El petróleo estadounidense, que se había desplomado porque los inversores temían un vacío de demanda debido a una recesión mundial inducida por aranceles, subió un 3,4% a 63 dólares el barril. El crudo Brent, de referencia internacional, subió un 3,2%, a 66 dólares el barril.

Por el contrario, los inversores vendieron activos refugio, como el oro, que cayó un 2,5 %. Los bonos del Tesoro estadounidense también cayeron, lo que hizo que el rendimiento a 10 años volviera a superar el 4,45 %. Los precios de los bonos y los rendimientos se negocian en direcciones opuestas. El yen japonés cayó un 1,5 %.

El índice de volatilidad CBOE, el indicador del miedo de Wall Street, cayó un 10 % a su nivel más bajo desde fines de marzo. “La codicia” fue el sentimiento que impulsó los mercados, según el índice de miedo y codicia de CNN.

Las acciones tecnológicas fueron las ganadoras particulares: a pesar de una reciente exención de los aranceles de EE. UU. para el hardware contra China, el sector tecnológico se vio particularmente afectado por la guerra comercial entre EE. UU. y China, debido a la relación profundamente entrelazada entre los sectores tecnológicos estadounidense y chino. Apple (AAPL) ganó un 7 %, Tesla (TSLA) subió un 7,7 %, Nvidia (NVDA) subió un 5,1 %, Amazon (AMZN) subió un 8 % e Intel (INTC) subió un 4,1 % este lunes por la mañana.

Las acciones de los fabricantes de artículos de lujo, que habían caído en los últimos meses, se recuperaron con fuerza: Hermes subió un 4 %, Burberry un 6 % y LVMH subió un 7 %.

Los fabricantes de automóviles también subieron: el fabricante de Jeep y Chrysler, Stellantis (STLA), subió un 9 %, General Motors (GM) subió un 4 % y Ford (F) subió un 2 %.

Con información de CNN es español.-