Asamblea Nacional de Venezuela aprobó ley que regula a las ONG

El texto legal ordena a las organizaciones no gubernamentales inscribirse en un registro que será manejado por el Ministerio de Interior y hacer una “relación de donaciones” para su funcionamiento. En la misma, deben precisar si los fondos vienen de fuentes nacionales o extranjeras. Foto: X @jorgerpsuv.

La Asamblea Nacional venezolana aprobó este jueves, en segunda discusión y de forma unánime, la ‘Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro’, conocida más comúnmente como la ‘ley anti-ONG’.

El texto legal ordena a las organizaciones no gubernamentales inscribirse en un registro que será manejado por el Ministerio de Interior y hacer una “relación de donaciones” para su funcionamiento. En la misma, deben precisar si los fondos vienen de fuentes nacionales o extranjeras, según publicó AFP.

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró durante el debate que hay “ONG que reciben fondos” y que están “financiando” las protestas y “los hechos de terrorismo en el territorio nacional”. “Esto serviría para ponerle freno a esa posibilidad y que reciban la sanción de la ley para aquellos que caigan en esta normativa”, manifestó el también diputado.

TE PUEDE INTERESAR: El chavismo convoca a sus seguidores a marchar el sábado 17 de agosto

Esta ley forma parte de un paquete de legislativo solicitado por Nicolás Maduro tras la crisis política y social que se vive en Venezuela luego de los comicios del 28 de julio, donde la oposición ha denunciado fraude por la proclamación del candidato oficialista y la comunidad internacional ha hecho múltiples peticiones de transparencia.

Durante la sesión también fue aprobado en primera discusión el Proyecto de ‘Ley de Reforma de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos’, presentado por la vicepresidenta del Parlamento, América Pérez, y cuyo objetivo es promover una cultura emprendedora en la nación, de acuerdo a una publicación de El Universal.

Alarma entre las ONG venezolanas

Los defensores de la derechos humanos en el país han levantado su voz contra la aprobación de esta ley y han advertido de las posibles consecuencias que traerá su aplicación.

TE PUEDE INTERESAR:  La UE celebró la publicación del informe del panel de expertos de la ONU

Es “un golpe que busca finalmente controlar hasta el más mínimo ámbito de la vida de las personas y el país. Amenazando con disoluciones y multas millonarias a las ONG que ya estamos consolidadas y cumplimos decenas de leyes e impuestos”, criticó Provea en un comunicado publicado en X.

“Alertamos a la comunidad internacional sobre esta Ley que profundizará la persecución a las voces disidentes y silenciará el espacio cívico”.

Por su parte, la ONG Acceso a la Justicia considera a esta ley como un “golpe definitivo contra la sociedad civil organizada y el espacio cívico en Venezuela”, según un comunicado que compartió también en X.

Mientras que la ONG Espacio Público, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, sostuvo que se trata de “una norma que concreta la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil en el país”. A su juicio, esta ley “viola los principios de autonomía e independencia del derecho a la asociación”.

https://x.com/_Provea/status/1824161842870071758

https://x.com/AccesoaJusticia/status/1824151635167199590

https://x.com/espaciopublico/status/1824157049535553867

https://x.com/espaciopublico/status/1824214830724624700

Fuente: Club de Venezolanos / Con información de El Universal y AFP (publicado por El Nacional). Si desea leer las publicaciones originales puede hacerlo en los siguientes enlaces: https://www.eluniversal.com/politica/188750/an-aprobo-en-segunda-discusion-el-proyecto-de-ley-para-la-regularizacion-de-las-ongs

https://www.elnacional.com/venezuela/persecucion-y-criminalizacion-alarma-en-venezuela-por-nueva-ley-de-ong/