Argentina denuncia ante la CPI detención arbitraria del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela

Nahuel Gallo, quien es miembro de la Gendarmería Nacional Argentina, fue detenido en la frontera de Venezuela con Colombia cuando se dirigía a visitar a su familia el pasado 8 de diciembre de 2024. Desde ese momento se le considera como desaparecido.  Foto: Cortesía.

La Cancillería argentina informó este jueves que presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la “detención arbitraria y desaparición forzada” del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela.

“La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general Tarek William Saab en el marco de este caso”, señala el comunicado publicado en su página web por el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

TE PUEDE INTERESAR: Diosdado Cabello confirma la detención de un gendarme argentino en Caracas

A juicio del Gobierno de Javier Milei, “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI”.

Asimismo, en el comunicado aseguraron que el Gobierno “continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”.

Nahuel Gallo, quien es miembro de la Gendarmería Nacional Argentina, fue detenido en la frontera de Venezuela con Colombia cuando se dirigía a visitar a su familia el pasado 8 de diciembre de 2024. Desde ese momento se le considera como desaparecido.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno venezolano sostiene que gendarme argentino está siendo procesado por “plan terrorista”

Lo acusan de “graves delitos contra la seguridad” de Venezuela

El pasado domingo, en declaraciones al diario argentino Clarín, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que Gallo permanece detenido en Caracas, y se le imputan los delitos de conspiración, terrorismo, financiación al terrorismo y asociación ilícita por presuntamente estar “involucrado en la planificación y ejecución de graves delitos contra la seguridad” en el país caribeño.

De igual forma, aseveró que “Gallo se encuentra bien de salud” y que “su integridad ha sido respetada como obligan la ley y la Constitución”, según publicó la agencia EFE.

Según Saad, al gendarme lo detuvieron “al haber intentado ingresar irregularmente desde Colombia” y hay “información de inteligencia que lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano”.

Fuente: Club de Venezolanos / Con información de comunicado del MInisterio de Relaciones, Comercio Internacionales y Culto de Argentina y EFE. Si desea leer las publicaciones originales puede hacerlo en los siguientes enlaces:

https://cancilleria.gob.ar/es/actualidad/noticias/detencion-arbitraria-y-desaparicion-forzada-de-nahuel-gallo-argentina-presento

https://efe.com/mundo/2025-01-02/argentina-denuncia-venezuela-cpi-gendarme-nahuel-gallo/