Imagen: archivo
Aunque en un principio aseguró que no afectaría la economía del país, Nicolás Maduro afirmó este lunes 7 de abril que firmará un decreto de «emergencia económica» en Venezuela tras la imposición de aranceles del 15% por parte del gobierno de Donald Trump.
No hay detalles de qué planes incluye el decreto de «emergencia económica». Hasta ahora se conoce que Delcy Rodríguez, vicepresidenta, fue la encargada de presentar la propuesta y que el martes 8 de abril se firmará para comenzar a tomar medidas.
«Mañana les iré explicando paso a paso este plan. Venezuela tiene un plan para defender su economía tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo», expresó Maduro.
Lo única que adelantó Maduro es que se trata de un «plan de siete transformaciones (7T) y 13 motores económicos»: «Es fundamental para garantizar la estabilidad económica y avanzar en el desarrollo nacional de nuestro pueblo».
«Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de enfrentar las sanciones internacionales y garantizar el bienestar económico de la nación, para así consolidar estrategias que permitan avanzar hacia el futuro más próspero», dijo Delcy Rodríguez.
Los detalles del decreto de «emergencia económica» se darán a conocer el martes apenas se firme.
Con información de El Estímulo.-